Los códigos QR se han convertido en una herramienta esencial para compartir información rápidamente con solo escanearlos. Ya sea para tarjetas de visita, folletos, menús o cualquier otro fin, imprimir un código QR correctamente es crucial para garantizar que funcione según lo previsto.
Antes de entrar en el proceso de impresión, es esencial comprender por qué es importante un formato adecuado.
Un código QR mal impreso puede volverse ilegible, haciéndolo inútil para clientes o usuarios. Factores como el tamaño, el contraste y el material del código QR impreso afectan a su capacidad para escanearse correctamente.
Cómo imprimir un código QR en papel
Puede crear fácilmente un código QR imprimible con la herramienta de Pageloot Herramienta generadora de códigos QR. Con el generador de códigos QR gratuito, puedes crear códigos QR imprimibles para tarjetas de visita, carteles, folletos o cualquier otro material de marketing que necesites.
He aquí cómo asegurarse de que su código se imprime correctamente:

Paso 1: Descargue el código QR en un formato de alta resolución como PNG o SVG para preservar su claridad.

Paso 2: Abra su programa de diseño o procesador de textos preferido para insertar el código QR en su documento o diseño.

Paso 3: Coloque el código QR en una zona visible del documento y asegúrese de que hay suficiente espacio en blanco alrededor del código. Este espacio se denomina zona de silencio y ayuda a los escáneres a leer el código con precisión.

Paso 4: Utilice una impresora de alta calidad para imprimir el código QR, asegurándose de que la tinta y los colores son claros y no están manchados.
Elegir el papel adecuado
A la hora de imprimir códigos QR, el tipo de material que elijas puede influir en su escaneabilidad. He aquí algunas opciones a tener en cuenta:

Papel normal
Si va a colocar su código QR en un menú, una tarjeta de visita o un folleto, colóquelo en el diseño e imprímalo junto con el código QR.

Papel adhesivo
Los adhesivos le dan la libertad de colocar sus códigos QR en cualquier parte de un producto o diseño existente.

Papel de etiquetas
Este tipo de papel está diseñado específicamente para impresoras de etiquetas. El papel para etiquetas es más fino y resulta ideal para colocarlo sobre los productos.

Papel más grueso
Cuando imprima códigos QR en tarjetas de visita, utilice un papel más grueso que el de los menús y folletos.
Caso práctico del código QR | Grosor de papel recomendado | Tipo de papel |
Revistas | 80-100 g/m | Papel brillante o semibrillante |
Etiquetas de envasado de productos | 80-120 g/m². | Papel adhesivo para etiquetas |
Pegatinas | 100-150 g/m². | Papel adhesivo de vinilo |
Volantes y folletos | 150-200 g/m². | Papel brillante o mate |
Carteles | 170-200 g/m². | Papel satinado o brillante |
Pases para eventos | 200-250 g/m². | Cartulina resistente |
Menús | 200-250 g/m². | Cartulina laminada |
Fundas de cuaderno | 200-250 g/m². | Cartulina recubierta |
Etiquetas con código QR (por ejemplo, equipaje) | 250-300 g/m². | Cartulina resistente al agua |
Tarjetas de visita | 300-350 g/m². | Cartulina gruesa |
Las mejores impresoras para códigos QR
La calidad de la impresión de los códigos QR depende en gran medida del tipo de impresora y papel utilizados. Para obtener los mejores resultados:

Impresoras láser y de tinta
Suele ser la mejor forma de hacerlo. Utilice una impresora láser o de tinta para obtener códigos QR nítidos y de alto contraste, lo que garantiza un escaneado sencillo.

Impresoras térmicas
Perfecto para imprimir etiquetas y etiquetas de código QR utilizadas principalmente para recibos, tanto en inventarios como en comercios.
El tamaño correcto del código QR para imprimir
Para obtener recomendaciones detalladas sobre el tallaje, consulte nuestro Guía de tamaños de códigos QRdonde le explicamos todo lo que necesita saber sobre las tallas adecuadas para cada situación.
Al imprimir códigos QR, el tamaño importa. Para asegurarte de que tu código se escanea siempre a la perfección, sigue estas directrices de tamaño:

Tamaño pequeño
Un código QR en una tarjeta de visita no debe ser más pequeño que 1,5 x 1,5 cm (0,6 x 0,6 pulg.) para un escaneado nítido.

Tamaño estándar
Para la mayoría de los materiales impresos, como folletos y carteles, un código QR de al menos 2 x 2 cm (0,8 x 0,8 pulg.).

Tamaño grande
Si va a imprimir un código QR en pancartas o carteles grandes, necesitará un código proporcionalmente más grande para garantizar que se escanee a distancia.
Consejos para imprimir códigos QR
- Tamaño mínimo del código QR: Asegúrese de que sus El código QR mide al menos 2 x 2 cm para garantizar la escaneabilidad, sobre todo si contiene mucha información.
- Ajustar la configuración de la impresora: Utiliza una configuración de alta resolución al imprimir códigos QR para asegurarte de que se capturan todos los detalles.
- Elija el papel adecuado: Utilice papel para impresora de códigos QR de alta calidad que garantice líneas nítidas y un alto contraste.
- Pruebas antes de imprimir: Pruebe siempre su código QR con un smartphone antes de proceder con una tirada grande. Así evitarás problemas como que el código QR no se imprima correctamente.
Asegúrese de que su código QR se guarda en 300 DPI o más para evitar cualquier pixelación y garantizar que siga siendo escaneable. Para más información sobre la resolución y la distancia de escaneado, consulte la página Guía de tamaños de códigos QR.
Problemas de impresión de códigos QR
Incluso siguiendo los pasos anteriores, es posible que te encuentres con algunos problemas al imprimir códigos QR. Estos son algunos de los problemas más comunes y cómo resolverlos:

El código QR no se imprime con claridad
Si tu código QR se ve pixelado o borroso, puede deberse a que se ha guardado en un formato de baja resolución. Descarga siempre tu código en PNG o SVG para obtener impresiones de alta calidad.

Código QR demasiado pequeño
Si su código impreso es demasiado pequeño para escanearlo, aumente el tamaño al menos a 2 cm x 2 cm. Pruébalo siempre con tu smartphone para asegurarte de que funciona antes de imprimirlo en masa.

Contraste deficiente
Para obtener los mejores resultados, el código QR debe imprimirse en colores oscuros (preferiblemente negro) sobre un fondo claro (el blanco es el mejor). Evite imprimir el código QR sobre un fondo de color o estampado.
Dónde utilizar los códigos QR imprimibles
Los códigos QR imprimibles pueden utilizarse en varios medios, entre ellos:

Folletos y carteles
Perfecto para anunciar eventos o promociones en los que la gente puede escanear sobre la marcha.

Menús y folletos
Ideal para restaurantes o empresas que deseen ofrecer acceso digital a toda su gama de servicios.

Tarjetas de visita
Los códigos QR facilitan el intercambio de información de contacto sin necesidad de intercambiar datos físicos.

Embalaje del producto
Ideal para añadir información adicional sobre el producto, manuales de usuario o contenido promocional directamente en el envase.
Código QR imprimible | Beneficio |
Folletos y carteles | Anuncie rápidamente eventos o promociones donde la gente pueda escanear sobre la marcha. |
Menús y folletos | Facilite el acceso a menús o servicios digitales, perfecto para restaurantes. |
Tarjetas de visita | Comparta fácilmente los datos de contacto y reduzca la necesidad de tarjetas de visita físicas. |
Embalaje del producto | Ofrezca detalles del producto, manuales de usuario o contenido promocional a través de códigos QR. |
Entradas | Simplifique el escaneado de billetes y el registro con códigos QR impresos en los billetes. |
Ingresos del comercio minorista | Vincule a los clientes con recibos digitales u ofertas promocionales para que repitan sus compras. |
Invitaciones a eventos | Permita que los asistentes confirmen su asistencia o consulten los detalles del evento con un rápido escaneo. |
Exposiciones o muestras de museo | Ofrezca contenidos adicionales o audioguías a los visitantes mediante códigos QR. |
Libros, certificados o diplomas | Ofrezca enlaces de verificación o detalles adicionales sobre certificaciones o premios. |
Escaparates | Atraiga a los clientes con un código QR escaneable para promociones o detalles de la tienda. |
Preguntas frecuentes

Sí, los códigos QR pueden imprimirse en casi cualquier superficie, como papel, plástico e incluso tela. La clave es asegurarse de que el código sea de alta calidad y de que haya suficiente contraste entre el código y el fondo.
Para la mayoría de los materiales impresos, se recomienda imprimir un código QR de un tamaño no inferior a 2 x 2 cm (0,79 x 0,79 pulgadas). Para tarjetas de visita, el tamaño mínimo es de 1,5 x 1,5 cm (0,59 x 0,59 pulgadas).
Para imprimir un código QR con claridad, asegúrate de que está guardado en un formato de alta resolución (300 ppp) y de que los ajustes de tu impresora se ajustan a la calidad requerida.
Si un código QR está borroso, es posible que no se escanee correctamente. Esto suele ocurrir si la imagen es de baja resolución. Para evitarlo, asegúrate de que tu código QR tenga al menos 300 DPI cuando lo imprimas, y pruébalo siempre después de imprimirlo para asegurarte de que es legible.
Si necesitas imprimir varios códigos QR, puedes generarlos en bloque con un generador de códigos QR que admita el procesamiento por lotes. Guárdalos en un formato de alta resolución y luego imprímelos todos juntos en el material que elijas.
El tamaño más pequeño recomendado para un código QR impreso es de aproximadamente 1,5 x 1,5 cm (0,59 x 0,59 pulgadas). Cualquier tamaño inferior podría no escanearse correctamente, sobre todo si el código QR contiene mucha información. Asegúrate de probar tu código QR para comprobar que funciona con el tamaño que piensas imprimir.
Sí, los códigos QR pueden imprimirse en papel para diversos usos, como folletos, panfletos, carteles y tarjetas de visita. Siempre que el código sea claro y se imprima con el tamaño y la resolución correctos, funcionará con eficacia.